Conceptualización de la Seguridad Alimentaria.

25.01.2014 00:13

Factores que mas inciden en la Seguridad Alimentaria.

 Factores que influyen en la seguridad alimentaria que a su vez pueden afinar la explicación desde una perspectiva no necesariamente cuantitativa. Se asume que la seguridad alimentaria debe ser calificada y evaluada a partir de tres factores representativos: suficiencia, estabilidad y acceso de los individuos a los alimentos. Por tanto, cada espacio territorial o segmento a la población a evaluar debe abordarse en estos tres aspectos, mismos que a su vez comprenden indicadores compuestos que quedan desglosados de la manera siguiente:

Suficiencia:

a)            En escala nacional: producción e intercambio comercial

b)           En escala regional: disponibilidad en mercados locales según producción local y/o familiar.

2. Estabilidad:

a) Producción continua.

b) Estabilidad de precios entre distintas zonas o regiones.

3. Acceso:

a) Desarrollo económico: Ingresos, precios, créditos, subsidios, transferencias directas o indirectas.

b) De tipo físico: infraestructura carretera, equipamiento para el abasto y de mercados, almacenamiento y bodegas.

4. otras:

a) Autoconsumo

b) Hábitos alimentarios

c) Formas de preparación de los alimentos

d) Ayuda externa coyuntural

e) Transferencia temporal de remesas 

Restricciones: detecté en la mayoria la falta de recursos económicos, por ejemplo en suficiencia dependen de la producción, y la producción depende de tener tanto recursos económicos como la maquinaria eficiente para la producción. En la estabilidad dependen mucho de mantener los precios, cosa que es muy difícil, pues día a día el costo de los insumos aumenta. En cuanto al acceso de igual forma depende mucho de los ingresos.

Bibliografía: Seguridad alimentaria, seguridad nacional,Felipe Torres Torres, Noé Arroyo Morales, Plaza y Valdez editores.